Tratamiento Fitosanitario

tratamiento fitosanitario madera

Tratamiento Fitosanitario Madera: Protege y Certifica tu Madera 🌿🛡️

En Maderas Lecue, sabemos lo importante que es garantizar que la madera cumpla con todas las normativas internacionales. Por eso, ofrecemos un tratamiento fitosanitario madera que elimina plagas y protege tanto tus productos como el medio ambiente. Si trabajas con embalajes de madera para exportación, este proceso es fundamental para evitar problemas en aduanas y asegurar la calidad de cada pieza.

¿Quieres evitar sanciones y garantizar la seguridad de tu madera? Sigue leyendo y descubre cómo nuestro tratamiento fitosanitario puede ayudarte.

¿Qué es el tratamiento fitosanitario madera y por qué es tan importante?

El tratamiento fitosanitario madera es un procedimiento obligatorio para exportar productos de madera, ya que evita la propagación de plagas y enfermedades entre países. Este tratamiento se aplica en embalajes, palets, cajas y otros productos de madera que pueden entrar en contacto con ecosistemas nuevos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) establece regulaciones internacionales para evitar que organismos nocivos se propaguen a través del comercio de madera. En concreto, la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias NIMF-15 regula este proceso y exige que la madera tratada reciba un sello de certificación.

👉 Más información sobre la normativa NIMF-15 en la FAO: LINK

Nuestro proceso de tratamiento fitosanitario madera en Maderas Lecue

En Maderas Lecue, aplicamos el tratamiento térmico (HT) para garantizar que la madera quede libre de plagas sin alterar su resistencia ni durabilidad. A continuación, te explicamos cómo trabajamos:

🔍 1. Inspección inicial

Antes de comenzar, realizamos una evaluación detallada de la madera para detectar la posible presencia de insectos o microorganismos. Esto nos ayuda a determinar el tratamiento más adecuado.

🔥 2. Tratamiento térmico (HT)

El tratamiento térmico es la técnica más segura y efectiva para eliminar cualquier plaga sin necesidad de productos químicos. Consiste en calentar la madera hasta alcanzar una temperatura mínima de 56 °C en su núcleo durante al menos 30 minutos. Este proceso:

Elimina insectos, larvas y hongos sin comprometer la calidad de la madera.
Cumple con la normativa NIMF-15, permitiendo la exportación sin restricciones.
Es un método ecológico, ya que no se utilizan pesticidas.

🏷️ 3. Certificación fitosanitaria

Una vez completado el tratamiento, cada pieza de madera recibe un sello oficial que certifica su cumplimiento con la NIMF-15. Esto garantiza que puedes exportarla sin problemas y que no será retenida en aduanas.

🔗 Consulta más detalles sobre normativas fitosanitarias en el Ministerio de Agricultura de España: LINK

Beneficios del tratamiento fitosanitario madera

Cumplimiento normativo: Evita multas y problemas en exportaciones.
Mayor seguridad: Protege la madera contra plagas y hongos.
Sostenibilidad: Proceso respetuoso con el medioambiente.
Mejor calidad: Mantiene la resistencia y durabilidad del material.

Si usas embalajes de madera en tu negocio, necesitas un tratamiento fitosanitario que garantice su seguridad y aceptación en mercados internacionales.

📞 Consulta con nuestro equipo y protege tu madera con los mejores estándares.

🔗 Entra en nuestra web y solicita más información ahora.